Tamales Cubanos
Ingredientes
Para la masa:
- 3 tazas de harina de maíz precocida
- 4 tazas de caldo de pollo o agua
- 1/2 taza de manteca de cerdo
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 500g de carne de cerdo, cortada en trozos pequeños
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 1 pimiento rojo, finamente picado
- 4 dientes de ajo, machacados
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- Sal al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para envolver:
- 12-15 hojas de maíz secas, remojadas en agua caliente
- Hilo de cocina
Información Nutricional
Instrucciones
Prepara las hojas de maíz remojándolas en agua caliente durante al menos 30 minutos hasta que estén suaves y flexibles. Escúrrelas y sécalas con un paño limpio.
Para el relleno, calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Añade la carne de cerdo y cocina hasta que esté dorada por todos lados, aproximadamente 5-7 minutos.
Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo a la sartén. Cocina hasta que las verduras estén suaves, aproximadamente 3-4 minutos.
Incorpora la pasta de tomate, el comino, el orégano, la pimienta negra y la sal. Mezcla bien y cocina por 2 minutos más. Añade 1/2 taza de agua, reduce el fuego y cocina a fuego lento por 15 minutos hasta que la carne esté tierna y la salsa espese. Retira del fuego y deja enfriar.
Para la masa, calienta el caldo o agua hasta que esté caliente pero no hirviendo. En un tazón grande, mezcla la harina de maíz con la sal. Añade la manteca de cerdo y mezcla con las manos hasta que esté bien incorporada.
Vierte gradualmente el caldo caliente sobre la mezcla de harina, mezclando constantemente hasta obtener una masa suave y homogénea. La masa debe tener una consistencia similar a la masa de galletas: ni demasiado seca ni demasiado húmeda.
Para armar los tamales, coloca una hoja de maíz con la parte ancha hacia ti. Extiende aproximadamente 3-4 cucharadas de masa en el centro de la hoja, formando un rectángulo y dejando espacio en los bordes.
Coloca 2 cucharadas del relleno de carne en el centro de la masa. Dobla los lados de la hoja hacia el centro, cubriendo el relleno con la masa. Luego dobla la parte inferior hacia arriba y la parte superior hacia abajo.
Asegura el tamal atándolo con un trozo de hilo de cocina. Repite el proceso con el resto de la masa y el relleno.
Coloca una rejilla o varias hojas de maíz sobrantes en el fondo de una olla grande. Acomoda los tamales verticalmente, con el extremo abierto hacia arriba. Añade agua hasta que llegue justo por debajo de la rejilla (el agua no debe tocar los tamales).
Cubre la olla y cocina a fuego medio-bajo durante 60-90 minutos. Revisa ocasionalmente y añade más agua caliente si es necesario. Los tamales están listos cuando la masa se separa fácilmente de la hoja.
Retira los tamales de la olla y déjalos reposar durante 10 minutos antes de servir. Para servir, desenvuelve el tamal y disfruta.
Consejos del Chef
- Para comprobar si la masa tiene la consistencia adecuada, toma una pequeña cantidad y déjala caer en un vaso de agua fría. Si flota, la masa está lista. Si se hunde, necesita más manteca y amasado.
- Si no encuentras hojas de maíz, puedes usar papel de aluminio como alternativa, aunque el sabor tradicional se verá afectado.
- Los tamales congelados se conservan hasta por 3 meses. Para recalentarlos, colócalos en una vaporera durante 15-20 minutos o en el microondas envueltos en una toalla de papel húmeda.
- Para una versión más picante, añade chile habanero finamente picado al relleno.
- Tradicionalmente, los tamales cubanos se sirven con mojo criollo (salsa de ajo y cítricos) para realzar su sabor.
Valoraciones y Comentarios
Tu valoración:
Roberto Valdés
Excelente receta, muy auténtica y detallada. Soy cubano y estos tamales me recordaron a los que hacía mi abuela en La Habana. El truco de la prueba de flotación para la masa es clave. Yo añadí un poco de azafrán a la masa para darle color y sabor. ¡Gracias por compartir esta joya culinaria!
Isabel Martínez
Los hice para una reunión familiar y fueron un éxito. La receta es bastante laboriosa pero el resultado vale la pena. Tuve problemas para encontrar hojas de maíz, así que usé hojas de plátano que encontré en una tienda latina y funcionaron perfectamente. También agregué aceitunas y pasas al relleno como hacemos en mi familia.
Diego Fuentes
Primera vez que hago tamales y aunque me tomó más tiempo del esperado (casi 3 horas en total), el resultado fue bastante bueno. La masa me quedó un poco seca, creo que debí añadir más manteca. El relleno estaba delicioso, aunque le agregué un poco más de comino y ajo. Definitivamente los volveré a hacer con estos ajustes.